desdeasturias.com: turismo en Asturiasdesdeasturias.com

Turismo en Asturias

Vacaciones... playa

Nuestra casa en Ribadesella

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • English
  • French
  • German
  • Spanish
  • en
Portada / Qué hacer en Asturias / Eventos y fiestas de Asturias / Certamen del Queso Cabrales

Certamen del Queso Cabrales

Sabor y olor a Cabrales

Desdeasturias.com
24-01-2011
23-09-2019
Desdeasturias.com

61 lo guardaron
vídeo sobre Certamen del Queso Cabrales

Si hay un concurso culinario por excelencia en la región, ése es sin lugar a dudas el Certamen del Queso de Cabrales. También es uno de los festivales queseros con más tradición de la península, lo que le concede un doble prestigio. La expectación sin fronteras se revalida todos los años con una afluencia masiva.

Siempre se celebra el último domingo de agosto y casi nadie se lo pierde.

Relacionado:
Cabrales, Festivales Gastronómicos de Asturias, Picos de Europa,

31
COMPARTIDO
Compartir en Facebook
Twittear
VISTO
24303

Servicios turísticos en las inmediaciones

  • S-cape Travel
    S-cape Travel 0,04 km

    S-cape Travel Agencia ubicada en el corazón de los Picos de Europa especializada en viajes de senderismo y

  • Sidrería Casa Niembro
    Sidrería Casa Niembro 4,63 km

    La Sidrería Casa Niembro es, al mismo tiempo, un chigre asturianu y un restaurante de casería con carta 100%

  • Restaurante La Casa del Puente
    Restaurante La Casa del Puente 7,63 km

    Una de las más antiguas de Bulnes, la Casa del Puente, fue restaurada en el año 2009. La belleza del paisaje

  • Restaurante Hacienda de Don Juan
    Restaurante Hacienda de Don Juan 13,41 km

    Ofrecemos los platos más exquisitos elaborados con productos de primera calidad. Nuestra carta ofrece tanto la

  • Rumbo a Picos
    Rumbo a Picos 13,76 km

    Somos una empresa ubicada en Llanes, especializados en rutas de trekking y senderismo de 1 o varios días por

Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • Rutas de montaña Asturias
    Rutas de montaña Asturias 0,14 km

    Caminando por Asturias, rutas y senderos para descubrir la naturaleza asturiana. Os ofrecemos información

  • Rutas en coche Asturias
    Rutas en coche Asturias 0,27 km

    En coche se puede realizar un recorrido completo por el legado cultural y artístico, así como descubrir los

  • Arenas de Cabrales
    Arenas de Cabrales 0,29 km

    Famoso por su queso de Cabrales, Arenas de Cabrales goza de otros muchos atractivos para el visitante. Si a su

  • Los 10 mejores quesos de Asturias
    Los 10 mejores quesos de Asturias 0,60 km

    1 Queso Cabrales D.O.P. El más famoso de los quesos de nuestra tierra. De olor fuerte y sabor potente,

  • Cueva Exposición del queso de Cabrales
    Cueva Exposición del queso de Cabrales 0,61 km

    El queso de Cabrales bien merece un homenaje así, en forma de museo vivo y de didáctica etnográfica. Es

Mapa: cómo llegar a Certamen del Queso Cabrales


Coordenadas
Latitud: 43.3039436
Longitud: -4.8149300

Lugareños y turistas se ponen a tiro del Cabrales. Muchos, que aún no lo conocen, dan sus primeros bocados engordando las filas de seguidores del Queso con mayúsculas. A otros, más experimentados y con fines más abstractos o competitivos, les pica el gusanillo de la curiosidad y quieren conocer in situ el mejor queso, el lote más homogéneo, la quesería que mejor lo ha elaborado a lo largo del año. Unos y otros agrandan la euforia y la rivalidad de un buen puñado de productores artesanos que optan impacientes y nerviosos al galardón. Público y queseros hacen que el mito del Calabres suba un escalón más hacia el trono gastronómico.

La localidad de Arenas de Cabrales se va cargando poco a poco de ambiente festivo y cultural en la semana previa al evento, y el domingo los elaboradores exponen sus piezas en una competición sin igual, que premia la calidad creciente de este queso y el firme arraigo a sus orígenes artesanos. Pasear por el certamen es una buena disculpa para picar de aquí y de allá. Si hay suerte quizás hasta se haya probado el futuro queso ganador con tanto ir y venir. Un queso que valdrá su peso en oro y del que dará buena algún afamado restaurante del Principado o del país.

Aunque el rey lácteo del año se va al mejor postor, con fortuna habremos tenido la ocasión de saborearlo, y sino… pues siempre nos quedará el grato recuerdo de degustar los mejores quesos y llevarnos uno a casa e invitar a los amigos para hincarle el diente en los próximos días.

¿Qué queso Cabrales es mejor? ¿Qué se premia?

En este certamen se venden en un día más de tres toneladas de sabor cabraliego, que se dice pronto. Todo sucede en apenas unas horas, cuando los consumidores natos y los que en principio sólo han ido a ver qué pasa, se pierden por igual en el trajín del evento y se acercan hasta los puestos. Hombres de talento y tradición, llegados de aldeas de Cabrales y de Peñamellera Alta nos esperan amablemente. Vienen de Sotres, de Tielve, Asiego, Oceño, Rozagas, Berodia… No son parcos en palabras ni escatiman a la hora de invitarnos. Tiran de cuchillo con maestría, y el trozo que nos ofrecen siempre nos convence. Pero nos hacemos los interesantes y seguimos caminando para madurar la decisión. Al final damos marcha atrás o nos quedamos donde estamos, pues éste sí parece que está muy bueno. «Me parte usted un trozo. No un poco más. Así». «A mí déme ese queso, ¿cuánto pesa?». Y kilo tras kilo el certamen va cayendo en una espiral láctea muy persuasiva.

A diferencia del público en general, el jurado parece ostentar un mayor rango en esto del paladar, a tenor de los protocolos ceremoniosos con los que se rige su particular consumo. El queso ha de tener buen corte, hay que olerlo y saborearlo. Y la comitiva avanza tomando nota, con teorías varias en la cabeza, criterios objetivos y mucha experiencia en la degustación; lo que resulta ser el mejor aval para ser experto. El jurado suele poner el acento en unas cualidades asociadas al queso desde siempre, que han ido fermentando en el entendimiento culinario de la zona. En primer lugar se exigen unos requisitos previos de salubridad y presentación comercial. Un requisito que todos cumplen en Cabrales desde que se concediese al queso la Denominación de Origen en 1981. Paralelamente fue creado un Consejo Regulador que se encarga de tutelar el proceso productivo: desde los pastos y el ganado más adecuado hasta el etiquetaje final.

Para los nostálgicos el festival ha perdido cierto carácter variopinto. Antes cada elaborador presentaba el queso a su antojo, tanto en volumen como en contenidos, lo que fomentaba las suspicacias y algún que otro recelo por temor al fraude. Ahora el Cabrales tiene la misma presencia en todos los puestos y su calidad es indiscutible. Lo que se ha perdido en variedad estilística se ha ganado en sabor y garantías.

Además, aún se premia una idiosincrasia particular: la que concede una cueva, una casería, una familia o, en definitiva, un mimo y un cuidado distintivo. Ese día el queso más famoso de Asturias sigue siendo singular, pues nunca es exactamente el mismo que otro. Y aquí radica principalmente la importancia del certamen. Se premia un sabor de calidad, sobrio, rotundo y auténtico que será objeto de estudio para otros artesanos que aún no le han cogido el punto. Y competitivamente progresa el sabor de Cabrales, quizás hacia atrás, remontándose en el tiempo hasta el queso más auténtico de los primeros pastores, o puede que buscando nuevas fruiciones, moldeando el gusto a base de pequeños matices innovadores que llegan a ser grandes.

El sabor del Cabrales avanza con su certamen y su fiesta, cargada de gente, gaitas y sidra. Y es más que posible que la textura, la humedad, la calidad grasa, el corte y al final su extraordinario sabor sin precedentes, no sean sino cualidades externas de la propia comunidad humana y los hábitos pastoriles en los que fue inventado. Así que lo conveniente es acudir al certamen para saborear sus dos vertientes, la que tiene de alimento y la que tiene de cultura. No se lo pierdan.

Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com

Danos tu valoración
Puntuación: 6.7. de 3 votos.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentarios en desdeasturias.com (4)

4 respuestas a “Certamen del Queso Cabrales”

  1. Queso Cabrales. Queso Cabrales recetas. Gastronomía Asturias | Gastronomía asturiana | desdeasturias.com dice:
    7 noviembre, 2017 a las 17:02

    […] De esta manera se puede degustar Cabrales en cualquier punto de Asturias. En cualquier pueblo o ciudad, chigre o restaurante, comercio o supermercado. De todas formas, desde Asturias recomendamos que si no lo ha probado nunca tenga su iniciación en la tierra que lleva su nombre, pues allí, rodeado de alta montaña, vacas y pastos es seguro que sabe aún mejor. Si le es posible también es deseable acudir el último domingo de agosto al Certamen del Queso de Cabrales, que siempre se celebra en Arenas de Cabrales, batiéndose cada año el récord de los récords en venta de quesos. Certamen del Queso Cabrales […]

    Responder
  2. Fiestas de Interés Gastronómico Regional Asturias: gastronomía de Asturias | Gastronomía asturiana | desdeasturias.com dice:
    19 enero, 2017 a las 12:39

    […] Es uno de los festivales queseros con más tradición de la península y en este certamen se venden en un día más de tres toneladas de sabor cabraliego. Maestros queseros que vienen de Sotres, de Tielve, Asiego, Oceño, Rozagas, Berodia… Se celebra el último domingo de agosto en Arenas de Cabrales, una cita que los amantes del queso no deben perderse. Más info Certamen del Queso Cabrales […]

    Responder
  3. Fiestas de Interés Gastronómico Regional Asturias: gastronomía de Asturias | Gastronomía | desdeasturias.com dice:
    16 enero, 2013 a las 11:21

    […] Certamen del Queso de Cabrales en Cabrales Es uno de los festivales queseros con más tradición de la península y en este certamen se venden en un día más de tres toneladas de sabor cabraliego. Maestros queseros que vienen de Sotres, de Tielve, Asiego, Oceño, Rozagas, Berodia… Se celebra el último domingo de agosto en Arenas de Cabrales, una cita que los amantes del queso no deben perderse. Más info Certamen del Queso Cabrales […]

    Responder
  4. Qué ver y hacer Cabrales, rutas, dónde dormir y comer... Cabrales Asturias | Qué ver dice:
    5 enero, 2012 a las 12:44

    […] Más info Certamen Queso Cabrales […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El queso de CabralesEl queso de Cabrales Cueva Exposición del queso de CabralesCueva Exposición del queso de Cabrales Queso CasínQueso Casín Arenas de CabralesArenas de Cabrales

Novedades en tu email

¿Qué hacer en Asturias?

Búsqueda por palabras
Fotos Vídeos Mapa El tiempo

Destacados en la zona

  • Cabrales: información básica

    Cabrales: información básica
    Es uno de los concejos del oriente de Asturias con más extensión y más atractivos natur…


  • Arenas de Cabrales

    Arenas de Cabrales
    17
    COMPARTIDO
    Famoso por su queso de Cabrales, Arenas de Cabrales goza de otros muchos atractivos para e…


  • El queso de Cabrales

    El queso de Cabrales
    10
    COMPARTIDO
    La zona de elaboración del Queso Cabrales abarca el Concejo de Cabrales y tres pueblos li…


  • Cueva Exposición del queso de Cabrales

    Cueva Exposición del queso de Cabrales
    11
    COMPARTIDO
    El queso de Cabrales bien merece un homenaje así, en forma de museo vivo y de didáctica …


  • Bulnes, corazón de los Picos de Europa

    Bulnes, corazón de los Picos de Europa
    80
    COMPARTIDO
    Proponemos, por belleza paisajística y disfrute del senderismo, el clásico camino de mon…


  • Ruta del Quesu y la Sidra, Asiegu

    Ruta del Quesu y la Sidra, Asiegu
    40
    COMPARTIDO
    El itinerario comienza a las once de la mañana o las siete de la tarde. Se visita una que…


  • Apartamentos Las Cuevas

    Apartamentos Las Cuevas
    Apartamentos rurales Las Cuevas les ofrece 8 apartamentos con capacidad para 2, 4 y 6 pers…


  • Apartamentos Casa de la Tila

    Apartamentos Casa de la Tila
    Confortables apartamentos rurales situados en Arenas, localidad de los Picos de Europa. Su…


  • Casa rural Casa Arenas

    Casa rural Casa Arenas
    Antigua casona asturiana de tres plantas (s.XVII). Totalmente restaurada. Con jardín y ca…


  • Casa de aldea Moradiellos

    Casa de aldea Moradiellos
    Antigua casa recientemente restaurada, ubicada en Arenas de Cabrales. Dispone de 4 plazas,…


  • Tu hotel en la playa de Ribadesella

    Reserva ya tus vacaciones en Asturias

    http://www.desdeasturias.com

    DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos...
    Merchandising
    Imprenta

    • Facebook
    • Flickr
    • Instagram
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Youtube

    Turismo Asturias

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Asturias para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Asturias.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de privacidad
    Política de cookies

    Copyright ©  2019 · Desdeasturias.com · WordPress ·