desdeasturias.com: turismo en Asturiasdesdeasturias.com

Turismo en Asturias

OFERTA 50 € noche TB

Tu descanso al lado de la playa

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • en
Portada / Qué hacer en Asturias / Eventos y fiestas de Asturias / Fiesta del Bollu en Avilés

Fiesta del Bollu en Avilés

Desdeasturias.com
06-03-2014
20-02-2017
Desdeasturias.com

12 lo guardaron
Fiesta del Bollu en Avilés

Con más de 120 años de historia, la Fiesta del Bollu de Avilés es uno de los hitos de la Semana Santa asturiana. La celebración religiosa en esta ciudad suma seis cofradías, con pasos y procesiones de las más populares de Asturias, y la Fiesta del Bollu, celebrada el lunes de pascua con una multitudinaria comida en las calles, sirve de colofón a estos días. La religiosidad da paso a la fiesta.

Relacionado:
Avilés, Costa central, Festivales Gastronómicos de Asturias,

12
COMPARTIDO
Compartir en Facebook
Twittear
Share on Google+
VISTO
1283

Muy cerca de Fiesta del Bollu en Avilés

Servicios turísticos en las inmediaciones

  • Capin Cake
    Capin Cake 21,42 km

    En Capin Cake hacemos realidad tus momentos dulces. Repostería 100% casera y diaria. Encarga tu tarta

  • El Campanu Oviedo
    El Campanu Oviedo 22,52 km

    Somos especialistas en mariscos y pescados frescos del Cantábrico y nuestro establecimiento tiene el sello de

  • Restauración de muebles Miravalles
    Restauración de muebles Miravalles 27,83 km

    Qué hacemos: Tratamientos contra la carcoma. Limpiezas. Reparaciones de ebanistería. Acabados tradicionales.

  • Deporventura: alquiler de bicicletas, barrancos…
    Deporventura: alquiler de bicicletas, barrancos… 33,10 km

    Deporventura realiza actividades en los Valles del Oso y toda Asturias tales como BTT, espeleología, cañones,

  • Téjeme: tienda lanas online
    Téjeme: tienda lanas online 33,36 km

    Téjeme somos Ana y Manuel, dos amigos asturianos, que un buen día decidieron montar una tienda online de

Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • Un paseo por Avilés
    Un paseo por Avilés 0,15 km

    Una nueva Avilés espera al visitante para quitarle de la cabeza sus imágenes preconcebidas. Pasear por el

  • Avilés: información básica
    Avilés: información básica 0,37 km

    Avilés afronta el presente con industrias y servicios alternativos, mejoras medioambientales para paliar los

  • El Centro Niemeyer
    El Centro Niemeyer 0,44 km

    Se trata de una plaza abierta al mundo, como dice uno de sus eslóganes, ubicada en la margen derecha de la Ría

  • Playa de Salinas y El Espartal
    Playa de Salinas y El Espartal 4,08 km

    De acuerdo con la Administración, la playa de “El Espartal” sería el nombre genérico de todo el arenal,

  • Restaurantes de estrella Michelín 2017
    Restaurantes de estrella Michelín 2017 4,27 km

    Los restaurantes asturianos mantienen las distinciones del año anterior. La Guía Michelín 2017 para España y

Mapa: cómo llegar a Fiesta del Bollu en Avilés


Coordenadas
Latitud: 43.5554161
Longitud: -5.9221225

La ciudad entera, escenario de procesiones y respetuoso silencio durante los días previos, se llena de algarabía el domingo de resurrección. La Cofradía del Bollu ofrece la misa solemne en la iglesia de San Nicolás de Bari. A continuación el pregón y el inicio de un sorprendente desfile de carrozas engalanadas por las asociaciones ciudadanas; los niños vestidos con los trajes regionales, gigantes y cabezudos, bandas de música y grupos folklóricos. La calle es un espectáculo constante que espera con ansia el día siguiente.

Un lunes al son, una ciudad que come en las calles

El lunes también pude ser un día grande. En Avilés es el día de la semana elegido para festejar la llegada de la primavera y dar carpetazo al ayuno de la cuaresma y al riguroso silencio de la Semana Santa. Una fórmula única que consiste en una comida de hermandad al aire libre. Se viene practicando desde 1993, apelando al espíritu rural de jira y romería, la gente de Avilés adoptó rápidamente la fiesta y desde entonces se desbordan las expectativas. Con muchas ganas de divertirse, toda la ciudad participa y de paso renueva sus tradiciones. La aceptación en la comarca es total. Las cifras de la participación ciudadana hablan por sí mismas: cerca de 5.000 metros alcanzan las hileras de mesas dispuestas en las calles para la multitudinaria comida, más de 20.000 comensales se sientan en ellas y el gremio de confiteros vende más de 6 toneladas del tradicional bollo de Pascua, que es el emblema centenario de la fiesta. La buena convivencia vecinal gana adeptos, año tras año, en este gigantesco y sabroso mantel que es el centro histórico de la villa. Los más jóvenes acuden en pandilla a los parques de la ciudad y eligen el prau como lugar para comer. Se crean peñas para la ocasión, que se sientan junto a las ya creadas: asociaciones culturales, deportivas, sociales y de cualquier otra índole. En el último momento siempre hay personas que vienen preguntando si hay sitio, sobre todo turistas. Y “hay sitio” aunque no quepa un alfiler. La ciudad entera ha salido de casa y disfruta en su papel de anfitriona.

Los sitios para los comensales se deciden por riguroso orden de inscripción, y una vez conseguido el asiento, llega la comida. Cada cual se la trae de casa en cestas y tuppers: tortillas de patata, empanadas, filetes… siempre habrá quien que se acuerde del postre y no falta la sidra y/o el vino. Nadie se queda sin comer ya que se cocina una grandiosa fabada en la concurrida Plaza de España. Más de 3000 raciones para todos aquellos que no hayan sido suficientemente previsores. Se puede picar en una mesa, seguir con el postre en otra, tomarse el café en otra distinta y todo sin que nadie te tome por un aprovechado. Después viene una sobremesa sin prisa, alguna siesta, y vuelven las charangas, las fanfarrias por las calles, las corales de habaneras, la tonada asturiana y, ya de noche, la verbena y los fuegos artificiales.

El bollu es el rey

La celebración en sí data de finales del siglo XIX y en siglo XX fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Homenajea al bollu, ese bizcocho mantecado, con forma de trébol de cuatro hojas o de estrellas superpuestas, formando un castillete y bañado en azúcar glas; decorado con flores de papel y otros motivos, como los tradicionales pollitos. Un dulce presente que los padrinos y madrinas ofrecen ese día a sus ahijados, agradeciéndoles que les hayan regalado la palma bendecida del Día de Ramos. La particular historia de este pan endulzado se remonta al siglo XVIII, cuando los asturianos comenzaron a hacer las Américas. Llevaban entre sus provisiones bollos hechos con harina de trigo, manteca de vaca, huevos; bollos que tenían la propiedad de endurecer y conservarse largo tiempo sin enmohecer. Antes de evolucionar hasta el actual mantecado, el 2 de abril de 1893, varias muchachas vestidas de blanco recorren en antiguos coches de caballos el centro de Avilés. En el carro llevan bollos y vino blanco que se reparte entre los asistentes. Después hay fiesta con gaita y tambor. Se trata de la primera Fiesta de El Bollu, fundada por la cofradía del doctor Claudio Luanco como prólogo a la llegada de la primavera. Las chicas de blanco de entonces son, hoy en día, la Xana, la Xanina y las Damas de Honor del festejo.

En la actualidad, tras el chupinazo de la fiesta el Domingo de Resurrección, Avilés es un trajín constante de actividades. Ferias de alfarería, actuaciones de ballet, teatro, concursos monográficos, festivales musicales, monólogos, gaiteros, torneos y campeonatos de toda condición …

Si puedes pedirte un día extra de vacaciones en Semana Santa, no te pierdas el lunes más festivo. Una cosa es que te lo contemos y otra muy distinta que lo vivas.

Danos tu valoración
Puntuación: 5.0. de 1 voto.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentar con G+ (0)
  • Comentarios en desdeasturias.com (1)

Una respuesta a “Fiesta del Bollu en Avilés”

  1. Semana Santa en Asturias - Fiestas de Asturias. Fiestas Populares y Tradicionales de Asturias. | Eventos y fiestas de Asturias | desdeasturias.com dice:
    4 abril, 2017 a las 18:28

    […] y Pola de Siero, con sus festejos multitudinarios y declarados de Interés Turístico Regional. La Fiesta del bollu en Avilés el lunes de Pascua, supone un evento gastronómico y una exaltación del folclore y del traje […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La Fiesta del BolluLa Fiesta del Bollu Silken Villa de AvilésSilken Villa de Avilés NH Collection Palacio de AvilésNH Collection Palacio de Avilés Un paseo por AvilésUn paseo por Avilés

Novedades en tu email

¿Qué hacer en Asturias?

Búsqueda por palabras
Fotos Vídeos Mapa El tiempo

Destacados en la zona

  • Semana Santa en Asturias

    Semana Santa en Asturias
    5
    COMPARTIDO
    En lo que respecta a las celebraciones religiosas, Avilés se lleva la palma y suma siete ...


  • Avilés: información básica

    Avilés: información básica
    20
    COMPARTIDO
    Avilés afronta el presente con industrias y servicios alternativos, mejoras medioambienta...


  • Un paseo por Avilés

    Un paseo por Avilés
    332
    COMPARTIDO
    Una nueva Avilés espera al visitante para quitarle de la cabeza sus imágenes preconcebid...


  • El Centro Niemeyer

    El Centro Niemeyer
    8
    COMPARTIDO
    Se trata de una plaza abierta al mundo, como dice uno de sus eslóganes, ubicada en la mar...


  • Playa de Salinas y El Espartal

    Playa de Salinas y El Espartal
    6
    COMPARTIDO
    De acuerdo con la Administración, la playa de “El Espartal” sería el nombre genéric...


  • Playas de Verdicio, Aguilera y Carniciega

    Playas de Verdicio, Aguilera y Carniciega
    2
    COMPARTIDO
    En los tiempos que corren de urbanismo desaforado, el concejo de Gozón tiene el privilegi...


  • Cangas de Onís · Picos de Europa

    Hab. doble... 2 personas... DESDE 30 €
    Baño completo, tv y calefacción

    http://www.casafermin.net

    DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos...
    Merchandising
    Imprenta

    • Facebook
    • Flickr
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

    Turismo Asturias

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Asturias para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Asturias.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de cookies

    Copyright ©  2018 · Desdeasturias.com · WordPress ·