

Playa de la costa occidental de Asturias. Un tesoro natural que pasa desapercibido si la observamos desde las alturas en los promontorios cercanos. A pie de playa descubrimos su sitema dunar y lagunar en la desembocadura del rÃo Dola, con vegetación embrionaria y dunas blancas en el que se encuentran algunas especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora Asturiana. Es la única localización del Principado en la que se tiene conocimiento de la presencia de Malcomia littorea (en peligro de extinción). Además están presentes otras especies como Medicago marina, Otantkus maritimus y Pancratium maritimum que apasionan a los botánicos.
Muy cerca de La playa de Peñarronda
Servicios turÃsticos en las inmediaciones
Ven a conocernos. Nos encontramos a escasos minutos de la playa.  Además, el Hotel La Cuesta dispone … Seguir leyendo
Apartamentos TurÃsticos de 3 llaves modernos, funcionales y confortables, ubicados  a pie de la playa, … Seguir leyendo
En La Casa del Abuelo puedes disfrutar del campo, de un paseo en tu barco, a caballo, en bici, en kayak, … Seguir leyendo
Nuestra filosofÃa: ser un lugar para vivir y disfrutar del tiempo libre , un lugar pensado para parejas, … Seguir leyendo
Los Apartamentos Navalin cuentan con WiFi gratuito en todas las instalaciones,  zona de barbacoa y vistas … Seguir leyendo
Los apartamentos rurales Casanova están ubicados en Tapia de Casariego, nos ofrecen jardÃn con terraza y … Seguir leyendo
Qué ver y qué hacer en un radio cercano
- Playa de Mexota 0,08 km
La playa de Mexota aunque no es oficialmente una playa nudista, viene siendo punto de encuentro para los
- La rÃa del Eo 3,89 km
Su etiqueta administrativa es la de Reserva Natural Parcial de la RÃa del Eo, que a la vez coincide con su
- Playas de Tapia 4,37 km
Tapia tiene mucha costa, acantilados suceden a buenas playas; aguas tranquilas que invitan al baño y olas lo
- Tapia de Casariego 4,73 km
El municipio de Tapia de Casariego está situado en la costa occidental asturiana, en el nordeste de la
- El percebe, un bocado de mar 4,78 km
Comer percebes es como comer la esencia del mar. Las propiedades de temperatura, salinidad y densidad del agua
Mapa: cómo llegar a La playa de Peñarronda
La playa de Peñarronda, en los lÃmites de los concejos de Castropol y Tapia, es una superficie extensa, preparada a conciencia por la naturaleza para que el hombre disfrute, entre otras cosas, con el surf y las cometas. Es una playa ventosa con oleaje moderado y resulta muy propicia para ambas aficiones. Tiene un área reservada para coger olas en el margen derecho, justo debajo del acantilado de la iglesia de San Lorenzo. Es una zona de corrientes peligrosas para el baño, pero perfecta para los amantes de este deporte. En sus aguas también se practica el windsurf, el remo y la pesca deportiva.
Sin embargo, el mayor atractivo de esta gran playa de 600 metros de longitud y unos 300.000 metros cuadrados de superficie es, sin duda, su alta riqueza ecológica. Entre sus valores faunÃsticos destaca la presencia habitual de especies animales incluidas a su vez en el catálogo proteccionista de la fauna asturiana, como es el caso del Ostrero (Haematopus ostralegus), el Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) y la Nutria (Lutra lutra). En último término, pero no por menos relevante, destaca también la singularidad de sus formaciones geológicas.
Por todo ello hablamos de un Monumento Natural con nombre propio: Playa de Peñarronda que se extiende desde Las Meninas, al este de la Punta del Corno, hasta la Punta de A Robaleira, que cierra la playa por el este. El conjunto tiene forma de concha y practicamente en el centro, dominando este lugar como un vigÃa imperturbable, se encuentra el Castelo, un risco circular horadado por un túnel. De esta gran roca toma la playa su nombre: “peña redonda”.
Acercarse caminando a esta roca y a otras que afloran a la superficie puede llegar a constituir un paseo casi espiritual. Caminar por esta playa, sobre todo fuera de temporada estival, dejar las huellas de nuestro calzado en la inmensidad de este paraje, nos ayuda a ejercitar nuestra condición de exploradores del mundo.
Y si se ha quedado con ganas de monumentos naturales con forma de playa, a pocos kilómetros, en el vecino concejo de Navia, puede disfrutar de otra playa con denominación de origen que le invitamos a visitar pinchando en el siguiente enlace: playa de Frejulfe.
Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com
[…] En el municipio de Tapia de Casariego, ofrece una arena muy fina y una belleza extraordinaria en el entorno, sobre manera el islote central que se encuentra en medio de la playa. Dispone de muy buenos accesos y servicios, incluyendo un extenso parking. Más que por sus condiciones de baño, la playa resulta ideal para los niños porque el arenal ofrece rincones variopintos y es ideal para que jueguen a sus anchas. Más info Playa de Peñarronda […]
[…] En el municipio de Tapia de Casariego, ofrece una arena muy fina y una belleza extraordinaria en el entorno, sobre manera el islote central que se encuentra en medio de la playa. Dispone de muy buenos accesos y servicios, incluyendo un extenso parking. Más que por sus condiciones de baño, la playa resulta ideal para los niños porque el arenal ofrece rincones vaiopintos y es ideal para que jueguen a sus anchas. Más info Playa de Peñarronda […]
[…] Peñarronda (Castropol) .Orientación Norte. Da olas con mucha calidad, con barras o picos derechos e izquierdos. Trabaja con mareas alta y baja, pero lo mejor es media marea. Surf en Asturias, 9.5 out of 10 based on 2 ratings Mapa Castrillón, Castropol, Fotos Llanes, Gijón, Gozón, Llanes, Navia, playas, playas llanes, playas ribadesella, ribadesella, Tapia de Casariego, Valdés, Villaviciosa – Asturias Coordenadas Latitud:43.5430717 Longitud:-5.6602764 Puntuación de los viajeros VN:F [1.9.10_1130]Espere por favor… Puntuación: 9.5/10 (2 votos ) […]