
Los pueblos más bonitos de España ya suman 44 localidades, dos de ellas en Asturias: Lastres y Torazo.
Muy cerca de Los pueblos más bonitos de España
Servicios turísticos en las inmediaciones
- Restaurante Hotel Vista Alegre 1,76 km
Nuestro restaurante está ubicado justo delante de la Playa La Griega. Tenemos 2 comedores, uno pequeño de 45
- Restaurante Hotel Caravia 8,83 km
Nuestro restaunate respeta la cocina asturiana, prueba de ello es la pertenencia a las más prestigiosas
- Sidrería Rte. La Portiella 14,42 km
La sidrería La Portiella se encuentra en la parte occidental del municipio en una zona rural tranquila, en el
- Restaurante El Prau de Tereñes 14,46 km
El Prau de Tereñes ofrece cocina tradicional asturiana. En nuestros dos comedores o en la terraza al aire
- Jaire Aventura 15,45 km
Jaire Turismo Aventura te ofrece emocionantes experiencias en plena naturaleza. Disfruta con nuestras
Qué ver y qué hacer en un radio cercano
- Playas con perros Asturias: playas Oriente 0,12 km
Playas de Villaviciosa Con acceso cómodo para llevar a tu amigo: Playa de Tazones La carretera principal
- Pueblos bonitos de Asturias 0,34 km
· En la zona occidental de Asturias tenemos pueblos guapos como Tapia de Casariego, Navia, Puerto de Vega y
- Lastres: la villa marinera 0,36 km
Calles en su mayoría estrechas y angostas, empedradas como las de antes y siempre en pendiente, son las mil y
- Planes con niños lloviendo 1,72 km
1 MUJA Museo Jurásico de Asturias En el centro se organizan todo el año jornadas de puertas abiertas,
- Museo del Jurásico – MUJA 1,74 km
El Museo Jurásico de Asturias (MUJA) está ubicado en la llamada Rasa de San Telmo, en el concejo de Colunga, a
Mapa: cómo llegar a Los pueblos más bonitos de España
La Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España se funda el 1 de Octubre de 2011. Los primeros 14 pueblos integrantes de la red de Pueblos más bonitos de España son presentados en FITUR (Madrid) el 31 de Enero de 2013.
Nació con un objetivo común: promocionar de forma conjunta todas las localidades que forman parte de la asociación y que tienen un claro interés cultural y natural. Estas localidades son municipios de menos de 15.000 habitantes que cuentan con patrimonio catalogado como interés cultural, natural o conjunto artístico.
Así, los municipios que iniciaron la andadura son, por provincias:
Andalucía: Mojácar, Pampaneira, Lucainena de las Torres, Vejer de la Frontera y Frigiliana.
Aragón: Valderrobres, Albarracín, Calaceite, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Cantavieja, Aínsa, Anento, Alquézar y Ansó.
Castilla y León: Maderuelo, Medinaceli, Ayllón, Pedraza, Urueña, Frías, La Alberca, Mogarraz y Candelario.
Castilla-La Mancha: Valverde de los Arroyos, Alcalá de Júcar y Almagro,
Cantabria: Santillana del Mar y Bárcena Mayor.
Comunidad Valenciana: Peñíscola, Morella, El Castell de Guadalest y Vilafamés.
Canarias: Tejeda.
Asturias: Lastres
A estos 35 municipios iniciales se han sumado este 2016 nueve localidades más: Liérganes (Cantabria), Laguardia (Álava), Zuheros (Córdoba), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Sepúlveda (Segovia), Peñalva de Santiago (León), SOS del Rey Católico (Zaragoza), Trujillo (Cáceres) y Torazo (Asturias).
A partir de este año, el 1 de octubre se convertirá en el Día de los pueblos más bonitos de España y se celebrará una jornada de puertas abiertas en todos ellos en la que las entradas a museos y otros atractivos turísticos será gratuita.
Fotos de Torazo de la web “Los Pueblos más bonitos de España”.
Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com