desdeasturias.com: turismo en Asturiasdesdeasturias.com

Turismo en Asturias

en Llanes

muy cerca de la playa

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • en
Portada / Qué hacer en Asturias / Qué ver en Asturias / Navia

Navia

Una villa dinámica

Desdeasturias.com
17-09-2014
31-01-2017
Desdeasturias.com

39 lo guardaron
vídeo sobre Navia

Navia es una de la villas asturianas más pobladas y dinámicas, una de las que presentan mayor vida mercantil, industrial y turística del Principado. Con sus 6.000 habitantes, podría decirse que es el núcleo más poblado de la costa occidental asturiana, además de la capital de un municipio con numerosos atractivos; muchos de ellos inéditos para el turista.

Relacionado:
Costa Occidental, Navia,

0
COMPARTIDO
Se el primero
Compartir en Facebook
Twittear
Share on Google+
VISTO
8116

Muy cerca de Navia

Servicios turísticos en las inmediaciones

Hotel Rural Suquin
Hotel Rural Suquin

Os damos la bienvenida a nuestro hotel rural, en el que os encontraréis  cómodos y bien … Seguir leyendo

Apartamentos La Cruz de Paderne
Apartamentos La Cruz de Paderne

La casa está dividida en cuatro apartamentos con capacidad para 2/3 y 4/5 personas, totalmente equipados, … Seguir leyendo

Casona Naviega
Casona Naviega

La Casona Naviega es un alojamiento con encanto, una antigua casona de indianos que se encuentra a solo … Seguir leyendo

Palacio Arias
Palacio Arias

Este hotel de lujo está situado en un antiguo palacio indiano a 1,5 km de la playa de Navia. Se … Seguir leyendo

Casa De Aldea El Conceyu
Casa De Aldea El Conceyu

El Conceyu es un caserón asturiano, con un siglo de antigüedad, rehabilitado para ofrecer una estancia … Seguir leyendo

Blanco Hotel Spa
Blanco Hotel Spa

Blanco Hotel Spa es un  Hotel de cuatro estrellas único en el Occidente de Asturias, muy próximo a la … Seguir leyendo


Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • El Castro de Coaña
    El Castro de Coaña 3,30 km

    Conocido como el Castrillón, desde él se vigiló y defendió el paso de la ría de Navia. La conquista romana lo

  • La playa de Frejulfe
    La playa de Frejulfe 4,48 km

    Desde Puerto de Vega y desde el propio pueblo de Frejulfe se tiene fácil acceso rodado. La playa resulta muy

  • Museo Etnográfico Pérez Villamil
    Museo Etnográfico Pérez Villamil 6,72 km

    Este museo es único en su género por recrear conjuntamente la vida marinera y la campesina a lo largo de los

  • Puerto de Vega, pueblo ejemplar
    Puerto de Vega, pueblo ejemplar 6,82 km

    La primera impresión que se tiene al llegar a Puerto de Vega es placentera por encima de todo. Lo encontramos

  • Senda costera de Navia
    Senda costera de Navia 8,87 km

    Son 20 kilómetros de recorrido entre la playa de Barayo y la población de Navia. El camino está balizado y

Mapa: cómo llegar a Navia


Coordenadas
Latitud: 43.5391541
Longitud: -6.7231703

Navia vive inmersa en una actividad constante gracias al empuje de la industria láctea, de sus astilleros, de una de las más eficientes plantas de celulosa de Europa, sin olvidar su agricultura extensiva, la pesca, el turismo o el ser parada obligada del Camino de Santiago. Todo ello hace de la localidad un lugar próspero y poco común entre las villas asturianas, más acostumbradas a la dependencia ecónomica de un único sector económico. El comercio también está fuertemente implantado. Basta un paseo por sus calles para constatar que Navia es el centro neurálgico de toda la comarca.

Un poco de historia

Navia es el nombre con el que se denomina el río homónimo, cuyo topónimo es de origen prerromano y corresponde a una de las principales divinidades celtas, asociada al culto de las aguas. La presencia humana es abundante desde el siglo VI a. C., momento en el que se fechan los primeros restos de culturas celtas. El río Navia era entonces la frontera entre albiones (tribus galaicas) y astures. La abundante cantidad de oro en sus aguas motivó un estable asentamiento de los romanos. La localidad alcanzó cierta relevancia en siglos posteriores por el desarrollo del sector pesquero y el tráfico marítimo. En el siglo XVI se construyó el recinto amurallado para defenderse de los ataques corsarios que penetraban por la ría hasta el mismo núcleo. La muralla fue demolida a mediados del siglo XIX ante el impulso urbanizador, la pesca recupera entonces su protagonismo y los capitales indianos se invierten en la construcción de escuelas y camino. A principios del siglo XX, esos mismos capitales favorecen el ensanche planificado de la villa y el crecimiento de zonas residenciales con elegantes edificios. A medidos de ese mismo siglo acontece un despegue generalizado de la agricultura, la industria y los servicios.

De turismo por Navia

La localidad, que se asienta en la margen derecha de la ría, ha ido ganando terreno a la misma y sus marismas. En el casco urbano coexisten restos del trazado medieval junto con otros heredados del ensanche decimonónico y los nuevos barrios de las últimas décadas. Navia conserva con mimo el legado de su historia, en especial sus bellos rasgos decimonónicos. Sorprende la belleza arquitectónica de la Casa de los Marqueses de Santa Cruz y la Casa de Coaña, ambas del siglo XVII. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de La Barca es de estilo neogótico, de finales del siglo XIX. En el siglo XX se levantarán varios edificios eclécticos, como los del entorno de los “Jardinillos”, el Palacio Arias o el propio Casino (construido en 1922 por los indianos).Las calles más antiguas de la Villa, que aún conservan gran encanto y tipismo son: Las Armas, San Francisco, Hospital, Real y Hornos. Los restos de Muralla medieval, de la que se conserva una pequeña parte, puede verse en la calle Mariano Luiña.

Nos acercamos al puerto naveto, donde coexisten barcos de todo tipo: desde las típicas lanchas de pesca, hasta los grandes barcos de mercancías; pasando por el tamaño medio de pesqueros, veleros y yates o remolcadores. Aquí se concentra gran parte del ambiente de Navia, pues los alrededores del propio puerto están bien surtidos con tascas y sidrerías.

Paralelo a la ría (que es navegable en 4 kilómetros, y donde desde 1958 se celebra el famoso Descenso a Nado), discurre un hermoso paseo marítimo que conduce a la pequeña playa de Navia (360 metros). En su entorno se extiende una gran área recreativa con un frondoso y bucólico pinar que nos invita a descansar bajo su sombra. La magia del sitio se completa con el pequeño lago “Vega de Arenas”.

A las afueras de la la localidad también se ubica el Parque de Campoamor, dedicado al genial poeta y político local Don Ramón de Campoamor (1817-1901).

Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com

Información de interés

En la Avenida de la Dársena se encuentra la Oficina de Turismo, donde nos aconsejan rutas y planes en la propia villa y en las inmediaciones.
Sus horarios son:
- De martes a viernes: de 9,30 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas.
- Los sábados: de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.
- Los domingos sólo abren por la mañana de 10,00 a 13,00 horas.
- Los lunes: cerrado.
Danos tu valoración
Puntuación: 3.3. de 2 votos.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentar con G+ (0)
  • Comentarios en desdeasturias.com (1)

Una respuesta a “Navia”

  1. Pueblos bonitos de Asturias: qué visitar en Asturias, los rincones más guapos | Qué ver en Asturias | desdeasturias.com dice:
    18 diciembre, 2017 a las 10:43

    […] Más información Navia […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Senda costera de NaviaSenda costera de Navia Casa De Aldea El ConceyuCasa De Aldea El Conceyu El Castro de CoañaEl Castro de Coaña Palacio AriasPalacio Arias

Novedades en tu email

¿Qué hacer en Asturias?

Búsqueda por palabras
Fotos Vídeos Mapa El tiempo

Destacados en la zona

  • Hotel rural Finca Portizuelo

    Hotel rural Finca Portizuelo
    1
    COMPARTIDO
    Nuestro hotel está ubicado en un entorno rural, muy cerca de Luarca. La Finca Portizuelo...


  • Apartamentos rurales Casanova

    Apartamentos rurales Casanova
    1
    COMPARTIDO
    Los apartamentos rurales Casanova están ubicados en Tapia de Casariego, nos ofrecen jard...


  • Puerto de Vega, pueblo ejemplar

    Puerto de Vega, pueblo ejemplar
    875
    COMPARTIDO
    La primera impresión que se tiene al llegar a Puerto de Vega es placentera por encima de ...


  • Tapia de Casariego

    Tapia de Casariego
    353
    COMPARTIDO
    El municipio de Tapia de Casariego está situado en la costa occidental asturiana, en el n...


  • Viavélez

    Viavélez
    60
    COMPARTIDO
    En la Asturias más occidental, en el municipio de El Franco, Viávelez se nos muestra com...


  • Luarca, esencia marinera

    Luarca, esencia marinera
    78
    COMPARTIDO
    La fama de Luarca ha traspasado muchas fronteras para convertirse en una de las villas con...


  • El Castro de Coaña

    El Castro de Coaña
    11
    COMPARTIDO
    Conocido como el Castrillón, desde él se vigiló y defendió el paso de la ría de Navia...


  • La ría del Eo

    La ría del Eo
    3
    COMPARTIDO
    Su etiqueta administrativa es la de Reserva Natural Parcial de la Ría del Eo, que a la ve...


  • Playas de Tapia

    Playas de Tapia
    2
    COMPARTIDO
    Tapia tiene mucha costa, acantilados suceden a buenas playas; aguas tranquilas que invitan...


  • Playa de Barayo

    Playa de Barayo
    20
    COMPARTIDO
    El río Barayo forma en su desembocadura un complejo estuario en el que encontramos otros ...


  • Vacaciones en Llanes

    Disfruta de nuestro hotel

    http://www.desdeasturias.com

    DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos...
    Merchandising
    Imprenta

    • Facebook
    • Flickr
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Youtube

    Turismo Asturias

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Asturias para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Asturias.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de privacidad

    ¿Buscas alojamiento en Navia?

    ver ofertas
    Política de cookies

    Copyright ©  2019 · Desdeasturias.com · WordPress ·