desdeasturias.com: turismo en Asturiasdesdeasturias.com

Turismo en Asturias

Vacaciones... playa

Nuestra casa en Ribadesella

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • English
  • French
  • German
  • Spanish
  • en
Portada / Qué hacer en Asturias / Playas de Asturias / Playa de San Lorenzo, Gijón

Playa de San Lorenzo, Gijón english

La playona de Gijón

Desdeasturias.com
24-01-2011
23-04-2017
Desdeasturias.com

87 lo guardaron
Playa de San Lorenzo, Gijón

El paseo del Muro y la playa de San Lorenzo dibujan una de las fachadas marítimas más conocidas y populosas de Asturias. El dinamismo de toda una ciudad como Gijón parece volcarse en este espacio. Aquí encuentra el horizonte más propicio para el talante abierto y activo de su ciudadanía. Cometas, tablas de surf, patines, bicicletas, voley, fútbol, footing, castillos de arena, baños, competiciones deportivas, tumbonas, casetas de baño, sombrillas y mucha gente.

Relacionado:
Costa central, Gijón, Playas accesibles Asturias,

12
COMPARTIDO
Compartir en Facebook
Twittear
VISTO
41031

Servicios turísticos en las inmediaciones

Abba Playa Gijón
Abba Playa Gijón

El Abba Playa Gijón se ubica en primera línea de playa, con espectaculares vistas a la playa de San … Seguir leyendo

Silken Ciudad Gijón
Silken Ciudad Gijón

Moderno hotel situado a 300 metros de la playa de Poniente de Gijón. Acceso gratuito al gimnasio, la … Seguir leyendo

AC Hotel Gijón
AC Hotel Gijón

El AC Hotel Gijón está situado en la Avenida de Oviedo, en una zona residencial cerca del centro de Gijón … Seguir leyendo

Hostel Gijón Centro
Hostel Gijón Centro

Este hostal es un alojamiento perfecto para conocer el casco antiguo de Gijón.  Ubicado a 170 metros de … Seguir leyendo

Hotel Blue Marqués de San Esteban
Hotel Blue Marqués de San Esteban

Hotel Marqués de San Esteban es un moderno y acogedor hotel de 3 estrellas situado en un precioso … Seguir leyendo

Apartamentos Capua
Apartamentos Capua

Apartamentos urbanos a solo 150 metros de la playa de San Lorenzo y a 300 metros del Paseo de … Seguir leyendo

Aptos. Turísticos Blue San Esteban
Aptos. Turísticos Blue San Esteban

Disponemos de 20 apartamentos en 3 formatos diferentes: Estudios matrimoniales Apartamentos de 1 … Seguir leyendo

Hotel Pasaje
Hotel Pasaje

Nuestro hotel se encuentra en el puerto deportivo de Gijón,  y a un paso del corazón de la ciudad. Con … Seguir leyendo

La Colina
La Colina

Nuestro hotel se ubica sobre los acantilados de la costa gijonesa, siendo un lugar para el descanso y la … Seguir leyendo


Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • Mejores playas Asturias
    Mejores playas Asturias 0,02 km

    Asturias suma más de doscientas playas en su litoral. La mayoría se encuentran entre las más naturales y mejor

  • Playas accesibles de Asturias
    Playas accesibles de Asturias 0,07 km

    Os ofrecemos un listado de todas las playas con servicios adaptados; la mayoría disponen de aparcamientos

  • Surf en Asturias
    Surf en Asturias 0,27 km

    Entre las leyendas, mitos y supersticiones asturianas se nos habla del “Espumeru”, un niño inquieto que

  • Playas con perros en Gijón
    Playas con perros en Gijón 0,29 km

    Los perros pueden acceder a la playa de El Rinconín durante todo el año y a la playa urbana de San

  • Gijón: información básica
    Gijón: información básica 0,36 km

    Es la capital de la Costa Verde y en ella convive el desarrollo urbano con un privilegiado entorno natural.

Mapa: cómo llegar a Playa de San Lorenzo, Gijón


Coordenadas
Latitud: 43.5422020
Longitud: -5.6571865

Bulliciosa cuando el tiempo lo permite; y eso que aún en los duros meses de invierno, el Muro sigue siendo un referente para el paseo, la contemplación, el entrenamiento físico, así como para bañistas y surfistas intrépidos.

El trajín de este gran arenal urbano nunca baja la guardia.

Con una longitud de 1.550 metros y forma de concha, hablamos de una de las playas más emblemáticas del Principado. Si tomamos una panorámica aérea vemos que la bahía de Gijón está partida en dos por el Cerro de Santa Catalina, antiguo asentamiento romano sobre el que se emplaza el barrio marinero de Cimadevilla. A un lado del cerro queda la playa de San Lorenzo, hasta el monte de La Providencia, y al otro los dos puertos, el deportivo y el comercial, y las playas nuevas: la playa de Poniente y la playa del Arbeyal. La primera se ideó en los aledaños del puerto deportivo, concretamente en el espacio urbano conocido como El Fomento, invadiendo la que fuera una zona de ocupación astillera y extendiéndose también unos 1.500 metros de longitud.

En el extremo este de San Lorenzo, vemos que el paseo del Muro continúa más allá de la propia playa, es la conocida senda costera del Cervigón, un recorrido marítimo de más de 2 kilómetros que nos acerca otras playas como la del Rinconín o la de Peñarrubia. Este gran paseo es una especie de colofón a la intensidad marítima de San Lorenzo.

La “playona” es el gran anfiteatro de la historia de Gijón. Por ella pasaron los romanos, fue campo de batalla en casi todas las épocas antiguas, zona de juegos para la infancia de Jovellanos (su casa natal encontramos en las inmediaciones del barrio de Cimadevilla) y área de expansión para una ciudad que se tomó prestado la mayor parte del arenal en aras del desarrollismo urbano.

La historia de la playa durante el siglo XX no puede desligarse del crecimiento de la ciudad. La acción demoledora del mar, que batía abiertamente sobre Gijón, y la arena impedían la expansión urbana hacia el sureste. El propio Jovellanos fue un visionario en este punto. El ilustrado, que disfrutaba de frecuentes paseos por el litoral gijonés, había propuesto a la corporación municipal la construcción del muro de contención y tuvo parte decisiva en su realización. El final de las obras, sin embargo, no llegó hasta la primera década del siglo XX. En 1933 se construyó la escalera monumental de acceso a la Playa, la conocida Escalerona, con el fin de solventar los problemas que planteaba el masivo acceso al arenal. Los baños se habían puesto de moda ya desde finales del siglo XIX y eran varios los balnearios que existían en esta zona.

Gijón se extiende actualmente hasta el mismo límite del mar con grandes inmuebles. Edificios altos que quizás para alguien puedan resultar molestos o antiestéticos pero que bien mirados no son tanto, pues el urbanismo playero de Gijón, a pesar de ser grandilocuente, no resulta desorbitado ni aberrante. Para esta gran ventana al Cantábrico se proyectan sin embargo distintas soluciones correctoras. La idea es una remodelación integral, homogeneizar en la medida de lo posible el aspecto de las fachadas y emplear tiempo y dinero en un proyecto que resulte factible y compatible con las necesidades futuras de la ciudad.

Actualmente, en esta cabecera marina de Gijón encontramos multitud de comercios, restaurantes, chigres y tascas en las que disfrutar de los productos y gastronomía gijonesa. Un gran escaparate de los servicios que también lo es para el ocio y la cultura, con museos y galerías de arte cercanas. Además, San Lorenzo es una vía urbana de primer orden, pues comunica de forma sencilla y amena los dos extremos de su casco urbano. Sus escaleras numeradas son también paradas fijas del tiempo libre ciudadano. Las citas en la escalera cual o tal, son muy habituales. “Quedar” en San Lorenzo es una buena manera de encontrase a la primera, así como un punto de partida muy bueno para caminar hacia cualquier parte.

Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com

Información de interés

Playa vigilada con unas condiciones de baño marcadas por un moderado oleaje. Tiene todos los servicios necesarios para una agradable estancia: duchas, lavapiés, fuentes, aseos, papeleras, contenedores, aparcamientos. Guardarropa y taquillas, alquiler de tumbonas y limpieza diaria del arenal. Cuenta con servicios médicos y de primeros auxilios. Torres de vigilancia, embarcación de rescate, balizamiento de zonas de baño, policía, servicio de megafonía e información turística.

Atractivos: turísticos, pesqueros y deportivos (windsurf, surf, vela, motonáutica, fútbol playa, voleibol).
Danos tu valoración
Puntuación: 5.0. de 8 votos.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentarios en desdeasturias.com (12)

12 respuestas a “Playa de San Lorenzo, Gijón”

  1. Lugares de interés en Gijón. Rutas por Gijón Qué ver en Asturias | Qué ver en Asturias | desdeasturias.com dice:
    8 febrero, 2017 a las 16:19

    […] estamos al lado de la principal playa de Gijon:la playa San Lorenzo. Su paseo del Muro está plagado de paseantes, deportistas y, si es verano, de bañistas. Nos […]

    Responder
  2. Surf en Asturias, las mejores playas de Asturias para el surf | Playas de Asturias | desdeasturias.com dice:
    2 febrero, 2017 a las 17:17

    […] San Lorenzo (Gijón). Playa urbana y concurrida, una de las más grandes de Asturias con 1,5 km de longitud. A lo largo de la misma se forman diversos picos de derecha a izquierda. En días propicios funciona con todas las mareas, aunque en pleamar forma contraolas. En bajamar, en el lado oriental de la playa rompe una ola larga, con secciones y muy divertida. Las escaleras 9 y 10 son un punto de encuentro mítico para los surferos. Uno de los enclaves con mayor tradición y raigambre de todo el Principado, con club de surf incluido. […]

    Responder
  3. Major cities of Asturias: Oviedo, Gijón and Avilés | North spain guide | desdeasturias.com dice:
    4 noviembre, 2016 a las 15:39

    […] Más info Playa de San Lorenzo de Gijón […]

    Responder
  4. Surf en Asturias, las mejores playas de Asturias para el surf | Beaches | desdeasturias.com dice:
    25 octubre, 2016 a las 18:23

    […] San Lorenzo (Gijón). Playa urbana y concurrida, una de las más grandes de Asturias con 1,5 km de longitud. A lo largo de la misma se forman diversos picos de derecha a izquierda. En días propicios funciona con todas las mareas, aunque en pleamar forma contraolas. En bajamar, en el lado oriental de la playa rompe una ola larga, con secciones y muy divertida. Las escaleras 9 y 10 son un punto de encuentro mítico para los surferos. Uno de los enclaves con mayor tradición y raigambre de todo el Principado, con club de surf incluido. […]

    Responder
  5. Callejero de Gijón. Rutas por Gijón Qué ver en Asturias | Qué ver | desdeasturias.com dice:
    1 septiembre, 2013 a las 13:18

    […] estamos al lado de la principal playa de Gijon:la playa San Lorenzo. Su paseo del Muro está plagado de paseantes, deportistas y, si es verano, de bañistas. Nos […]

    Responder
  6. Playa de Ribadesella con Q de calidad | Blog | ribadesella.com dice:
    19 enero, 2012 a las 18:46

    […] cuenta con siete arenales con esta distinción: las playas de L’Arbeyal, San Lorenzo y Poniente, en Gijón; San Pedro de la Ribera, en Cudillero; Santa Marina, en Ribadesella; Toró y […]

    Responder
  7. Playas de Asturias con Q de calidad Llanes Asturias | Alojamientos y restaurantes en Llanes | e-llanes.com dice:
    22 diciembre, 2011 a las 10:05

    […] cuenta con siete arenales con esta distinción: las playas de L’Arbeyal, San Lorenzo y Poniente, en Gijón; San Pedro de la Ribera, en Cudillero; Santa Marina, en Ribadesella; Toró y […]

    Responder
  8. Desdeasturias.com: Surf en Asturias, las mejores playas para el surf | desdevillaviciosa.com dice:
    21 noviembre, 2011 a las 17:20

    […] San Lorenzo (Gijón). Playa urbana y concurrida, una de las más grandes de Asturias con 1,5 km de longitud. A lo largo de la misma se forman diversos picos de derecha a izquierda. En días propicios funciona con todas las mareas, aunque en pleamar forma contraolas. En bajamar, en el lado oriental de la playa rompe una ola larga, con secciones y muy divertida. Las escaleras 9 y 10 son un punto de encuentro mítico para los surferos. Uno de los enclaves con mayor tradición y raigambre de todo el Principado, con club de surf incluido. […]

    Responder
  9. Desdeasturias.com: Surf en Asturias, las mejores playas para el surf Llanes Asturias | Alojamientos y restaurantes en Llanes | e-llanes.com dice:
    21 noviembre, 2011 a las 17:18

    […] San Lorenzo (Gijón). Playa urbana y concurrida, una de las más grandes de Asturias con 1,5 km de longitud. A lo largo de la misma se forman diversos picos de derecha a izquierda. En días propicios funciona con todas las mareas, aunque en pleamar forma contraolas. En bajamar, en el lado oriental de la playa rompe una ola larga, con secciones y muy divertida. Las escaleras 9 y 10 son un punto de encuentro mítico para los surferos. Uno de los enclaves con mayor tradición y raigambre de todo el Principado, con club de surf incluido. […]

    Responder
  10. Desdeasturias.com: Surf en Asturias, las mejores playas para el surf | Playas | ribadesella.com dice:
    21 noviembre, 2011 a las 17:17

    […] San Lorenzo (Gijón). Playa urbana y concurrida, una de las más grandes de Asturias con 1,5 km de longitud. A lo largo de la misma se forman diversos picos de derecha a izquierda. En días propicios funciona con todas las mareas, aunque en pleamar forma contraolas. En bajamar, en el lado oriental de la playa rompe una ola larga, con secciones y muy divertida. Las escaleras 9 y 10 son un punto de encuentro mítico para los surferos. Uno de los enclaves con mayor tradición y raigambre de todo el Principado, con club de surf incluido. […]

    Responder
  11. Desdeasturias.com: Surf en Asturias, las mejores playas para el surf | Playas dice:
    21 noviembre, 2011 a las 17:08

    […] San Lorenzo (Gijón). Playa urbana y concurrida, una de las más grandes de Asturias con 1,5 km de longitud. A lo largo de la misma se forman diversos picos de derecha a izquierda. En días propicios funciona con todas las mareas, aunque en pleamar forma contraolas. En bajamar, en el lado oriental de la playa rompe una ola larga, con secciones y muy divertida. Las escaleras 9 y 10 son un punto de encuentro mítico para los surferos. Uno de los enclaves con mayor tradición y raigambre de todo el Principado, con club de surf incluido. […]

    Responder
  12. Playas de Asturias con Q de calidad | desdevillaviciosa.com dice:
    18 noviembre, 2011 a las 10:51

    […] cuenta con siete arenales con esta distinción: las playas de L’Arbeyal, San Lorenzo y Poniente, en Gijón; San Pedro de la Ribera, en Cudillero; Santa Marina, en Ribadesella; Toró y […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Abba Playa GijónAbba Playa Gijón Playa del ArbeyalPlaya del Arbeyal Playa de PonientePlaya de Poniente

Novedades en tu email

¿Qué hacer en Asturias?

Búsqueda por palabras
Fotos Vídeos Mapa El tiempo

Destacados en la zona

  • Playas con perros en Gijón

    Playas con perros en Gijón
    Los perros pueden acceder a la playa de El Rinconín durante todo el año y a la playa …


  • Ciudades importantes de Asturias

    Ciudades importantes de Asturias
    La visita la comenzamos en Oviedo, la capital del Principado de Asturias, seguimos por Gij…


  • Surf en Asturias

    Surf en Asturias
    27
    COMPARTIDO
    Entre las leyendas, mitos y supersticiones asturianas se nos habla del “Espumeru”, un …


  • Senda costera del Cervigón

    Senda costera del Cervigón
    Al hablar de espacios verdes en la ciudad de Gijón, hay que mencionar el Parque de la Ata…


  • Yacimientos arqueológicos de Asturias

    Yacimientos arqueológicos de Asturias
    Las primitivas comunidades asturianas en la etapa cultural del Eneolítico construyeron gr…


  • Playa de Poniente

    Playa de Poniente
    18
    COMPARTIDO
    Es muy concurrida y de fácil acceso, con una amplia escalinata central y acceso para pers…


  • Cimadevilla, el barrio de las esencias

    Cimadevilla, el barrio de las esencias
    El barrio gijonés de Cimadevilla es un entorno único que no es fácil encontrar en otros…


  • Centro de arte Palacio de Revillagigedo

    Centro de arte Palacio de Revillagigedo
    El edificio de estilo barroco, sorprende por su sobriedad nobiliaria pero también por el …


  • Hotel Don Manuel

    Hotel Don Manuel
    Una situación privilegiada caracteriza al Hotel Don Manuel, ubicado junto a las principal…


  • Tu hotel en la playa de Ribadesella

    Reserva ya tus vacaciones en Asturias

    http://www.desdeasturias.com

    DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos...
    Merchandising
    Imprenta

    • Facebook
    • Flickr
    • Instagram
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Youtube

    Turismo Asturias

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Asturias para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Asturias.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de privacidad

    ¿Buscas alojamiento en Gijón?

    ver ofertas
    Política de cookies

    Copyright ©  2019 · Desdeasturias.com · WordPress ·