desdeasturias.com: turismo en Asturiasdesdeasturias.com

Turismo en Asturias

Tu casa rural

Disfruta de noches GRATIS ¡Consúltanos!

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • en
Portada / Qué hacer en Asturias / Rutas por Asturias / Ruta de los Molinos de Ribadesella

Ruta de los Molinos de Ribadesella

Buscando los ingenios del agua

Desdeasturias.com
24-01-2011
13-02-2017
Desdeasturias.com

993 lo guardaron
Ruta de los Molinos de Ribadesella

Hay quien sostiene que los molinos de agua fueron uno de los inventos preindustriales más sofisticados. Con la llegada de la máquina de vapor, máquina que abrió el camino a la revolución industrial, estos ingenios fueron poco a poco quedando arrinconados en las orillas fluviales más recónditas. En Asturias se desarrolló una importante industria molinera aprovechando los cientos de corrientes de agua que discurren por su territorio.

Relacionado:
Asturias con niños, Costa Oriental, ribadesella,

52
COMPARTIDO
Compartir en Facebook
Twittear
Share on Google+
VISTO
86177

Muy cerca de Ruta de los Molinos de Ribadesella

Servicios turísticos en las inmediaciones

Hotel Villa Rosario
Hotel Villa Rosario

Villa Rosario es un palacete situado al borde de la playa de Sta. Marina, que llama la atención por su … Seguir leyendo


Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • La Cuevona de Cuevas del Agua
    La Cuevona de Cuevas del Agua 0,35 km

    La Cuevona de Cuevas del Agua (no confundir con la Cuevona de Ardines, referente rupestre en las inmediaciones

  • San Salvador de Moru
    San Salvador de Moru 1,96 km

    Nos acercamos a este templo románico -de sobrio exterior y soprendente contenido- por una carretera comarcal

  • Sierra de Santianes y valle de Peme
    Sierra de Santianes y valle de Peme 2,29 km

    Desde la localidad de Santianes del Agua, a 5 km de Ribadesella, en la misma carretera N-634 dirección

  • Cueva del Tinganón
    Cueva del Tinganón 2,92 km

    Ascendemos por un bosque tupido y en nuestro recorrido, poco a poco, van aflorando las formaciones pétreas. En

  • Cueva de Tito Bustillo
    Cueva de Tito Bustillo 3,14 km

    Ribadesella fue una de las cunas mundiales de la civilización paleolítica, con generaciones y generaciones de

Mapa: cómo llegar a Ruta de los Molinos de Ribadesella


Coordenadas
Latitud: 43.4300461
Longitud: -5.0736237

Rutas turísticas como la de los molinos en Ribadesella, tratan de recordarnos que en la Edad Media, y tras la sustitución de la fuerza humana por la hidraúlica, los molinos de agua no eran cualquier cosa y que, aprovechando la energía de los ríos, abastecían comarcas enteras de harina de distintos cereales. La producción de estos molinos se incrementó a partir del siglo XVII gracias a la extensión del cultivo de maíz, procedente de América. El hecho de ser un referente para la economía de la comunidad, además de un refugio siempre escondido y agazado entre las orillas fluviales, convirtió a los molinos en objeto de leyenda, sobre todo en materia de rumores sobre amoríos y tejemanejes pecaminosos que tenían lugar en su interior.

En Ribadesella podemos rememorar aquellos tiempos conociendo de primera mano el engranaje de estos molinos y apreciando la alta densidad de los mismos en las orillas de la riega de Tresmonte. Incluso podremos observar sus mecanismos, pues uno de ellos está habilitado y listo para mover sus muelas si accionamos una llave de paso que deja correr al agua con fuerza. Después podemos meternos en el molino y manejar sus palancas para elaborar un puñado de harina que llevarnos de recuerdo.

¿Dónde comienza la ruta de los molinos?

La ruta para llegar hasta aquí comienza en el pueblo de Cuevas del Agua donde dejaremos el coche. Seguimos la pista que nos conducirá hasta el caserío de Santiago a unos centenares de metros. A nuestra izquierda nos acompaña durante un buen rato el río Sella. Una vez que llegamos al caserío, cruzamos éste hacia el fondo, por donde discurre la riega de Tresmonte. Deberemos de cerrar una portilla campestre a nuestro paso.

Siguiendo el arroyo nos iremos adentramos en un valle estrecho y muy frondoso salpicado de molinos harineros, la mayoría de ellos en avanzada ruina, excepto el llamado Molino de Francisco. Precisamente después de este molino el camino asciende para alcanzar la pista que conduce al caserío de Tresmonte.

La ruta es también un ejercicio botánico, pues descubriremos un extenso muestrario de árboles autóctonos en un corto trecho.

Nuestro recorrido se hace bien en una hora de ida y otra de vuelta. Un caminar sencillo, cargado de cultura y naturaleza a la par y muy gratificante, que puede realizarse en cualquier estación del año si el tiempo acompaña.

Pero tomando como disculpa este paseo, podemos enfrascarnos en rutas un poco más largas que parten desde esta misma. Si seguimos el camino por el que veníamos llegaremos al pueblo de Tresmonte. Este pequeño pueblo, hoy sólo habitado por una familia, es una buena muestra de la arquitectura popular de la zona, y conocido por haber sido la cuna de nacimiento de D. Manuel Fernández Juncos, defensor del español en Puerto Rico frente al avance del inglés e impulsor de la prensa libre en ese país. En esta aldea olvidada que antaño diera muchos niños y algún personaje ilustre, sentiremos la agradable sensación, a la vez que nostálgica, del paso del tiempo en esas aldeas asturianas que se han convertido en pueblos fantasmas. Rincones cargados de historias y recuerdos que sólo pueden rememorar sus últimos vecinos, dispersados ahora por villas y ciudades.

Desde Tresmonte se retrocederá por la pista hasta encontrar una desviación a la izquierda que se seguirá hasta encontrar otro cruce. En este lugar deberemos decidir por una de las dos variantes:

Opción 1: desviación a la derecha: se desciende rápidamente hacia el pueblo de Cuevas.

Opción 2: hacia la izquierda se asciende hasta el Collado Moru, desde donde se pueden contemplar inmejorables vistas panorámicas de la costa de Ribadesella y su entorno, así como una parte importante de los Picos de Europa.

Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com

Danos tu valoración
Puntuación: 5.4. de 6 votos.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentar con G+ (0)
  • Comentarios en desdeasturias.com (4)

4 respuestas a “Ruta de los Molinos de Ribadesella”

  1. Pueblos de Ribadesella: municipio de Ribadesella | Municipios y pueblos de Asturias | desdeasturias.com dice:
    19 enero, 2017 a las 18:58

    […] y paneras), y una bonita ermita dedicada a San Agustín. Por Tresmonte pasa la P.R. AS-58.1. Ruta de los Molinos. Este pequeño pueblo, hoy sólo habitado por una familia, es conocido por haber sido lugar de […]

    Responder
  2. La Cuevona de Cuevas del Agua, Ribadesella. Qué ver en Asturias | portada | desdeasturias.com dice:
    18 enero, 2017 a las 18:32

    […] elementos etnográficos y muestras de arquitectura tradicional. La teoría también se aplica en la Ruta de los molinos, senda que parte del propio pueblo y que resulta especialmente interesante porque permite asistir […]

    Responder
  3. Rutas por Cabrales: S-cape countryside travels, Picos de Europa | Qué ver | desdeasturias.com dice:
    8 octubre, 2012 a las 14:02

    […] Cuevas del Agua (Cueves): a unos 5 kilometros al Suroeste de la villa costera. Sorprende enormemente el acceso a esta aldea, ya que hay que transitar en automóvil por el interior de una cueva natural: la Cuevona de Cuevas. La aldea en sí es una de las más coquetas del concejo, a la ribera del río Sella y con un buen número de hórreos y casas tradicionales. En el pueblo se ubica un aula-albergue de la naturaleza donde podemos informarnos de los ecosistemas más característicos de Ribadesella. Desde Cueves también podemos emprender la bella ruta de los molinos. […]

    Responder
  4. La Cuevona de Cuevas del Agua, Ribadesella. Qué ver en Asturias | Qué ver | desdeasturias.com dice:
    14 febrero, 2012 a las 13:38

    […] elementos etnográficos y muestras de arquitectura tradicional. La teoría también se aplica en la Ruta de los molinos, senda que parte del propio pueblo y que resulta especialmente interesante porque permite asistir […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La ruta de los molinos en VillaviciosaLa ruta de los molinos en Villaviciosa Ruta riosellana de la SidraRuta riosellana de la Sidra La ruta del CaresLa ruta del Cares Pueblos de RibadesellaPueblos de Ribadesella

Novedades en tu email

¿Qué hacer en Asturias?

Búsqueda por palabras
Fotos Vídeos Mapa El tiempo

Destacados en la zona

  • Ribadesella: información básica

    Ribadesella: información básica
    5
    COMPARTIDO
    La villa de Ribadesella es la capital de un municipio cercado por montañas, playas y acan...


  • Viajar con niños por Asturias

    Viajar con niños por Asturias
    261
    COMPARTIDO
    Algunos museos cuentan con programas específicos para niñ@s. Así, el Jardín Botánico,...


  • Casa de Aldea La Calma

    Casa de Aldea La Calma
    7
    COMPARTIDO
    La Calma te ofrece alojamiento rural con encanto, en Ribadesella, Asturias, con un Centro ...


  • Hotel Ribadesella

    Hotel Ribadesella
    1
    COMPARTIDO
    En un valle único rodeado de vegetación autóctona, con vistas a los Picos de Europa. A ...


  • Camping Ribadesella

    Camping Ribadesella
    8
    COMPARTIDO
    No deje de disfrutar de un moderno y equipado camping de 1ª categoría, equipado con mode...


  • Hotel El Jardín de Eugenia

    Hotel El Jardín de Eugenia
    12
    COMPARTIDO
    El Jardín de Eugenia le da la bienvenida. Hemos querido preparar este trocito de Ribadese...


  • Casa de aldea La Quintana Sinariega

    Casa de aldea La Quintana Sinariega
    9
    COMPARTIDO
    Casa tradicional rehabilitada recientemente, construida con materiales nobles, piedra y ma...


  • Cangas de Onís · Picos de Europa

    Hab. doble... 2 personas... DESDE 30 €
    Baño completo, tv y calefacción

    http://www.casafermin.net

    DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos...
    Merchandising
    Imprenta

    • Facebook
    • Flickr
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Youtube

    Turismo Asturias

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Asturias para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Asturias.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de privacidad

    ¿Buscas alojamiento en Ribadesella?

    ver ofertas
    Política de cookies

    Copyright ©  2019 · Desdeasturias.com · WordPress ·