La Cuevona de Cuevas del Agua (no confundir con la Cuevona de Ardines, referente rupestre en las inmediaciones de Tito Bustillo), es uno de los escasos ejemplos mundiales de cavidades por las que … [Leer más...]
Sotres, el pueblo más alto
La cumbre humana de Sotres
La carretera sube y sube desde el puente de Poncebos, atravesamos pequeños túneles artesanos, oradados en la roca con un poco de dinamita. El cauce del río Duje nos acompaña. En el valle de Tielve, a … [Leer más...]
Tazones: el pueblo y el mar
Desembarco en Tazones
Calles empedradas y casas bajas. También hay caminos que no llevan a ningún sitio en particular, quizás a un promontorio inmejorable para disfrutar de la vista. Nos pongamos donde nos pongamos siempre … [Leer más...]
La villa de Ribadesella
Una perla del Cantábrico
Darse una vuelta por Ribadesella se convierte en un paseo muy denso y entretenido, con decenas de localizaciones de interés. Partida en dos por el bello estuario del río Sella, las dos orillas … [Leer más...]
Bulnes, corazón de los Picos de Europa
Última parada: Bulnes
Proponemos, por belleza paisajística y disfrute del senderismo, el clásico camino de montaña que usaron sus vecinos durante toda la vida y que apenas conlleva riesgo alguno, ni sobresaltos … [Leer más...]
Lastres: la villa marinera
Al borde del mar en Lastres
Calles en su mayoría estrechas y angostas, empedradas como las de antes y siempre en pendiente, son las mil y un arterias pequeñas por las que transita la vida social de unos hogares que parecen … [Leer más...]
Covadonga, el santuario de Asturias
Camino del cielo en Covadonga
Covadonga también tiene mucha altura histórica. Una de sus cotas más legendarias es una hazaña sin par, referente histórico de primera magnitud de la España remota. En este lugar, armados de piedras y … [Leer más...]
Cudillero, el espejo del mar
De peces y hombres en Cudillero
La palabra Cudillero hace referencia a la forma recogida de su desarrollo. Tiene su origen en una analogía orgánica, la del codo. En el siglo XIII se llamaba Codillero.La visión de este escenario … [Leer más...]
Hórreos por doquier en Espinaréu
Un alto en el camino
Los hórreos formaban parte del paisaje asturiano por la inevitable adaptación humana a un medio hostil y húmedo. Si usted recorre Asturias comprobará que los hórreos existen. Abundan, más o menos. Sin … [Leer más...]